EL PROYECTO "POESÍA ERES TÚ" EN LA REVISTA EDUCACIÓN 3.0
Hace unas semanas me pidieron desde la revista Educación 3.0 que contara mi experiencia acerca del proyecto Poesía eres tú: cómo surgió la idea, cómo le dimos forma, cuándo la pusimos en marcha, sensaciones causadas, acogida por parte de otros centros, etc.
Si tuviera que destacar cuatro pinceladas de todo el proceso que estamos viviendo a través del proyecto, sería sin duda las sonrisas de los alumnos mientras recitan, la ilusión con la que los docentes están participando, la implicación de las familias en el proyecto, la comunicación entre los niños y el intercambio de impresiones a través de los comentarios, la emotividad que despierta cada vídeo, cada poema, cada palabra de felicitación. Me emociona ver cómo las TIC han sido capaces de romper las vallas de los colegios, de conectar ciudades y de propiciar la colaboración entre los docentes.
Los datos que encontraréis en la revista se han duplicado a día de hoy: ya son 26 los centros participantes (y otros tantos que están a punto de hacerlo), 72 entradas publicadas, 806 comentarios, 48 los poetas homenajeados y un sello de Buenas Prácticas de Leer.es. Gracias a todos por hacerlo posible


12 comentarios:
Y sigue creciendo...
Anda, si salimos en la lista.
Lu, participasteis justo el día antes de que enviara el artículo a la revista. Me gusta contar con vosotros en el proyecto, ¡los de primaria nos arrasan! ;)
Nosotros empezamos con las lecturas poéticas al volver de vacaciones, en mayo, así que tal vez enviemos algún vídeo si todavía se puede.
Enhorabuena.
¡Claro que se puede, Antonio! Nos hace mucha ilusión que participéis con nosotros. Puedes enviar los vídeos hasta mitades de junio, espero que sea tiempo suficiente.
Enhorabuena por el artículo,Silvia. Proyectos como "Poesía eres tú" son todo un ejemplo de comunión entre la educación literaria y las Nuevas Tecnologías.
¡Gracias, Héctor! Unir lo aparentemente desunido es un gran reto que afrontamos con ilusión.
¡Enhorabuena una vez más!No me extraña que os hayan dedicado un artículo porque el proyecto es precioso. Además, estáis movilizando a un gran número de centros e implicando a decenas de alumnos y profes. ¡Seguid así!
El proyecto cada día va a más, no por los reconocimientos que está teniendo (todos merecidísimos) sino por la grandeza que contiene. ¡Enhorabuena Silvia!
Es que estas dos profes navarras (Virginia y tú) no paran de hacer cosas estupendas. También he conocido a Superletrón: otro proyecto chulísimo. Y desde Asturias no nos olvidamos de la promesa: si todo sale bien (espero) colaboraremos con un vídeo "especial" a lo largo de mayo.
Un abrazo.
Virginia, Inés, Alberto, gracias por vuestro apoyo al proyecto, ¡seguimos trabajando con ilusión!
¡Cuánta energía! ¡Quién tuviera veinte años menos! Enhorabuena forever.
Biblos, la falta de experiencia la suplimos con el derroche de energía.. ¡hasta que nos dure! Gracias, bonita
Publicar un comentario