SINTAXIS MUSICAL. Subordinadas sustantivas y adjetivas
Estamos estudiando estos días las oraciones subordinadas adjetivas. Hemos aprendido a reconocerlas, a analizarlas y a comprender no sólo su estructura sintáctica, sino también las características semánticas y contextuales que las definen, poniendo de manifiesto la adecuación entre forma y contenido.
Ya sabemos que la sintaxis no es algo que aparece sólo en los libros de texto de Lengua, sino que es el procedimiento que utilizamos cada día para relacionar las palabras y darles una estructura y un sentido. El lenguaje es la estructura del pensamiento, y estudiar los mecanismos que lo configuran equivale a entender mejor nuestra forma de pensar.
Un buen método para ser conscientes de las reglas sintácticas que organizan nuestra lengua es intentar reconocerlas en lo que escuchamos o leemos a nuestro alrededor. Se trata de hacer gimnasia sintáctica.
Pues bien, ésta es la propuesta para hoy: debemos buscar canciones en las que aparezcan al menos una oración subordinada adjetiva y una oración subordinada sustantiva. Copiaremos la letra y subrayaremos las oraciones subordinadas. Si quieres, puedes incluir un enlace a un vídeo de la canción en youtube.
Comenzamos con un ejemplo de La quinta estación, con su canción Me muero. En rojo aparecen las subordinadas sustantivas, y en azul las subordinadas adjetivas:
Pido por tu besos,
por tu ingrata sonrisa,
por tus bellas caricias
eres tú mi alegría.
Pido que no me falles
que nunca te me vayas
y que nunca te olvides
Que soy yo quien te ama
Que soy yo quien te espera
Que soy yo quien te llora
Que soy yo quien te anhela
los minutos y horas.
Me muero por besarte,
dormirme en tu boca,
Me muero por decirte
que el mundo se equivoca
por tu ingrata sonrisa,
por tus bellas caricias
eres tú mi alegría.
Pido que no me falles
que nunca te me vayas
y que nunca te olvides
Que soy yo quien te ama
Que soy yo quien te espera
Que soy yo quien te llora
Que soy yo quien te anhela
los minutos y horas.
Me muero por besarte,
dormirme en tu boca,
Me muero por decirte
que el mundo se equivoca
Pido por tu ausencia
que me hace extrañarte
que me hace soñarte
cuando más me haces falta
Pido por la mañana
que a mi lado despiertes
enredado en la cama
ay, cómo me haces falta.
Procedencia de la imagen
35 comentarios:
¿Valen fragmentos de distintas canciones? Ahí van
"No me gusta que a los toros te pongas la minifalda"
(Sustantiva, Manolo Escobar)
(Es un recuerdo atávico de infancia...)
"La mujer que yo quiero no necesita
lavarse cada noche en agua bendita" (Adjetiva, Joan Manuel Serrat)
Se valen fragmentos, Carlota ;)
La de Manolo Escobar me ha llegado jajaja, qué recuerdos
Silvia, si no te importa, yo te envío la canción por el correo porque se me ha acabado la tinta y no puedo imprimirla.
Un saludo.
Claudia, puedes dejarla aquí mismo, en los comentarios
Son fragmentos de la misma canción, no están en orden porque los he agrupado en sustantivas y adjetivas.Ahí van:
Hace tiempo que comento con la almohada, que tal vez si para ti soy una carga.
Y aunque no me creas creo que aun te creo.
Y aunque no me quieras creo que aun te quiero.
(Sustantivas, La Quinta Estación - Tu peor error)
Con los días se amontonan los momentos, que perdimos por tratar de ser sinceros.
Yo, que he sido tu peor error, me quedo con la sensación de no tener la cosas claras.
He tocado con la punta de los dedos ese cielo que prometes con tus besos.
Solo quedan los recuerdos de ese invierno, que pasamos enterrando sentimientos.
(Adjetivas, La Quinta Estación - Tu peor error)
En algunas he tenido dudas de ponerlas o no.
Hasta el lunes.
Guau, Claudia, has encontrado muchas y en la misma canción, ¡enhorabuena! son todas correctas, buen trabajo.
Hola Silvia
Hay un material de una profe que se llama Yolanda Sediles que preparó para unas Jornadas Didácticas de la Lengua y la Literatura Castellanas. http://ies-sagulla.xtec.cat/Departament_Castella/ysediles/sintaxis/sust_adj.pdf
Yo lo utilizo pero actualizo las canciones
Un saludo
Muchísimas gracias por el enlace, Gema, no conocía el trabajo. Utilizaré alguna para mis clases, ¡un saludo!
Hola Silvia¡
Aquí te dejo la oración sustantiva adjetiva, la he encontrado en un disco de unos cantantes de Punk-Rock de un pueblo de cerca de Eslava:
Se titula Secretos de la luna;
Cuenta la luna que vio a una niña llorar
dice que estaba sola no valía pa' nada
contó que fue violada con total frialdad
que no pudo hacer nada la tenían atada.
Desde entonces la luna no ha parado de llorar
piensa en aquella niña que lograron violar
asesinos de sueños su inocencia perdió
han pasado los años no se calma el dolor.
Y ahora esa niña ya es una mujer
ya son mas de mil noches que pregunta ¿por que?
con solo una sonrisa ella intenta olvidar
toda esa pesadilla toda esa realidad.
Desde entonces...
Cuenta la luna que vio a otra niña llorar
se repite la historia.
Esa es la canción.
Y ahora las oraciones subordinadas adjetivas:
La canción se titula Abre los ajos y es del mismo grupo que el de antes ahí va:
Dime que sientes al ver tanta desigualdad.
Hasta mañana¡
P.D: No sé si estarán bien.
Xabi, no queda muy claro cuáles son las oraciones en concreto ni de qué tipo son (has repetido "oraciones adjetivas" para ambas cannciones)
Probamos suerte con mi adorado Joaquín Sabina. Salvo error u omisión, esto es lo que he encontrado y recordado para tu colección:
“No soy un fulano con la lágrima fácil de esos que se quejan sólo por vicio,si la vida se deja yo la meto mano, y si no, aún me excita mi oficio”.
“la del pirata cojo con pata de palo, con parche en el ojo, con cara de malo,el viejo truhán, capitán de un barco que tuviera por bandera un par de tibias y una calavera”. La del pirata cojo en Esta boca es mía
“decía que morirse no era tan grave y agonizó en voz baja por cortesía”. Menos dos alas de Vinagre y rosas
“lo que yo quiero, corazón cobarde, es que mueras por mí”. Contigo Yo, mi, me conmigo
Si es que Sabina da para todo: sintaxis, léxico, literatura... Menudo monstruo.
Gracias por tu aportación, Marcos ;)
Ahí va una adjetiva hernandiana:
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Lo que son las cosas, el material que recomienda Gemma salió de unas jornadas que preparamos mi compañera y yo.
Siempre bebemos mas cerveza de la que podemos tragar
Paseo(Estopa)
Oración subordinada adjetiva
Pero tu cuerpo es un escándalo, hay un demonio que siempre me dice prueba lo y un angelito me dice quieto y reza
Vino tinto(Estopa)
Oración subordinada sustantiva
Hola Silvia¡
Aquí te dejo la oración sustantiva adjetiva, la he encontrado en un disco de unos cantantes de Punk-Rock de un pueblo de cerca de Eslava:
Se titula Secretos de la luna;
Cuenta la luna que vio a una niña llorar
-dice que estaba sola no valía pa' nada
-contó que fue violada con total frialdad
Y ahora las oraciones subordinadas sustantivas:
La canción se titula Abre los ajos y es del mismo grupo que el de antes ahí va:
-Dime que sientes al ver tanta desigualdad.
Hasta mañana¡
P.D: No sé si estarán bien.
MAJARETA LA FUGA
(Oración subordinada sustantiva)
Era un jueves de invierno
tan frío como aburrido
tuve que salir solo
me fallaron los amigos
pero --> la noche sabe
que aunque apriete el frío <--
siempre le he sido fiel
de lunes a domingo
hoy quisiera encontrar
buena conversación
un cuerpo de mujer,
una copa de amor,
si no cierras el bar
abro mi corazón
te invito a pasear
con la luna de farol…
Contaremos las estrellas
perderemos la cabeza
prohibido mirar el reloj
tú te quitas la ropa
yo acabo majareta
y te regalo una canción
¡Esquivaremos el sol!
Y ahora donde estoy
me ha despertado el sol
entro por la ventana
me han pillado a traición
quien es esta mujer
donde esta mi habitación
-"Hola, ¿Cómo te llamas?"…
...
He señalado la frase subordinada sustantiva con flechitas porque no sabía como se subraya.
Or. Sub. Sust
que hay en los libros
que yo no leo ...
Contamíname
Or. Sub Adj
Cuéntame el cuento de los que nunca
se descubrieron
CONTAMÍNAME de Pedro Guerra
EL PERRO VERDE MAREA
(Oraciones subordinadas adjetivas)
Ayer puse el sol a remojo,
quise volver a ser el perro verde,
hoy tengo los ojitos rojos,
estuve bailando con la mala suerte,
le he contado mi vida entera
brindándole al aire mi voz cazallera ,
bailé en su vestido borracho de pena,
me bebí la razón, me fumé el corazón,
y no volveré a verte,
no pude juntar el agua con aceite,
Y cuando las estrellas salen
ya estoy colgado del jirón de un sueño,
el mundo entero no me vale,
ayer por la noche me estaba pequeño,
y plantao en un tiesto sin tierra
me invento otro mundo de puertas abiertas,
en donde los besos no sepan a mierda,
voy buscando otro yo a limpio trompicón,
y ya he vuelto a perderme,
no pude juntar el agua con aceite,
¿que quieres tú, compañera,
pa cuando vengas conmigo?
¿qué es lo que puede ofrecerte un
salteador de caminos perdidos?
un costurero en los hilos
que han enredado mi vida,
-->soy el que no tiene sitio <--,
soy el pellizco pa cuando te olvidas
de que soy... el perro verde,
de que soy... el perro verde,
Déjame ladrar en tu alcoba,
¿no ves que se está encapotando el cielo?
así no llorarás tan sola,
si quieres, me azuzas pa que muerda el suelo,
que estoy hecho a pintar mis suelas
del color del polvo de donde yo quiera,
mis sueños pasean por cualquier acera,
-->me he asomado al rincón donde juro mi amor <--,
y te he visto esconderte,
no pude juntar el agua con aceite
Hoy siembro a punzón mi cuerpo
de ígneos caminos,
me hago el amor sin mirarme,
a ceño fruncido,
rompiendo con tó en lo que dura
un buchito de vino,
me vuelvo cincel horadando la piel
de mi sino podrido,
¿qué quieres tú, compañera,
pa cuando vengas conmigo?
¿qué es lo que puede ofrecerte
un salteador de caminos perdidos?
un costurero en los hilos
-->que han enredado mi vida <--,
-->soy el que no tiene sitio <--,
soy el pellizco pa cuando te olvidas...
... de mí.
He señalado las oraciones subordinadas adjetivas con flechitas porque no sabía subrayarlas.
http://www.youtube.com/watch?v=GlLTVDPyqXg
Lu, sí, estuve ojeando el enlace que dejó Gema y vi tu nombre como organizadora de las jornadas. Estás detrás de todos los proyectos interesantes ;)
Chicos, enhorabuena, estáis haciendo un excelente trabajo.
Alberto, muy bien ese Estopa subordinado;
Xabi, las sustantivas son correctas; en las adjetivas te has despistado un poco.
Marta, ¡me encanta Marea! Excelente recopilación de subordinadas.
Sandra, bien vistas esas oraciones
Tengo un ejército de pensamientos,
contraatacando a mis sueños y carece de significado,
son cientos y los he de dar de lado,
porque aunque sea extraño me devuelven a un pasado.
La inocencia marcaba mi camino,
donde no importaba nada cada paso era distinto,
en cambio hoy soy preso de mi destino,
y no debo soñar más con salir de este laberinto.
Pues siempre despierto y estoy donde estaba,
abarcando el resultado de una vida insatisfecha,
me manifiesto y aunque no cambie nada,
adapto mi desahogo al folio en forma de flecha.
Disparo, cazo a las ilusiones,
es simple, justifico actos y opiniones,
incomprensibles, no se, pero hay razones,
cuando quiero conseguir algo le hecho un par de cojones.
Sobra con obrar de corazón manando fuerza,
buscando una razón pa levantarte si tropiezas
y empezar de cero si caes de repente,
piensa, lo que no me mata quizás me esta haciendo fuerte.
Los sueños son el fruto del deseo, una mentira,
mira es muy fácil perecer imaginándose,
una bella vida llena de paz y recursos,
que eviten que el susodicho fruto acabe secándose.
Sueños marean y la victoria te ciega,
el merito babea viendo tu estado insulso,
no te enteras si la vida me golpea,
me hecho atrás pero para coger impulso.
La inspiración sin sazón se bombea,
he adquirido sabiduría en días de guerra,
nada se curte si nada le reta,
por eso nunca confundo mis sueños con mis metas.
Sergio, debes señalar cuáles son las oraciones y de qué tipo son. Y el nombre del cantante o grupo
Oraciones adjetivas
No seré yo quien te despierte cada mañana.
No seré yo quien guíe tus pasos cuando te pierdas.
Oraciones sustantivas
Pero no creo sinceramente que te haga falta
Y se que vas a estar mejor cuando me vaya
Y se que todo va a seguir como si nada
No es que no quiera estar contigo en todo momento
Y una oración adverbial que he encontrado.
Ya no estaré detrás de ti cuando te caigas
Edurne Pascual 4ºA
La Quinta Estación (La frase tonta de la semana)
Edurne, qué bien, con adverbiales incluidas, ¡estupendo!
Parece que La quinta estación está triunfando...
Cualquier estrategia es valida para intraducir la sintaxis. Es una actividad bien pensada.
Hola Silvia. Me ha surgido una duda respecto a la tarea para Semana Santa. En la ficha El placer del insulto, dices que tiene que haber 5 conectores de la hoja adjunta. ¿A qué te refieres con conectores? ¿Cuál es la hoja adjunta?. Saludos.
¡Me lo copio, Silvia!
Qué dura es esta vuelta al tajo primaveral y traicionera...Que os sea leve.
Trapisonda, nosotros aún seguimos de vacaciones... hasta el lunes, jejeje. Un saludo
Paula, las dudas mándamelas mejor al mail.
Sobre la hoja adjunta de conectores, olvidé adjuntarla, así que realiza la ficha sin incluirlos.
Qué interesante la actividad (y los enlaces que habéis dejado en los comentarios). Sois una fuente de ideas inagotable ;-)
Estupendo. ¡Qué exitazo! Enhorabuena.
Juli, Biblos, muchas gracias por vuestra visita, y por vuestras palabras. Sigamos bailando al son de la sintaxis ;)
Hola Silvia! Quise consultar el pdf de las jornadas pero parece que el enlace ya no funciona. Será que lo podrías compartir conmigo por otro medio? Nos leemos siempre en twitter, un abrazo desde Argentina.
Julia ;)
Julia, ¿a qué jornadas en concreto te refieres?
Hola Silvia, no entiendo lo siguiente:
"Me muero por (besarte,
dormirme en tu boca,)"
No entiendo porque es una O.Sub.Sustantiva si no lleva el pronombre relativo "que".
Publicar un comentario