ME GUSTA LEER. Fomento de la lectura
Seguro que en la semana que llevamos de vacaciones ya te ha dado tiempo a hacer muchas cosas de las que tenías previstas: estar con la familia, salir con los amigos, descansar... ¡Y todavía te queda una semana y media de fiesta! A 11 días, 24 horas al día y 60 minutos la hora, dispones todavía de 15.840 minutos para aprovecharlos como quieras. Una burrada, ¿verdad? ¿Seguro que no quieres dedicar algunos minutos a leer?

José Ángel Mañas
Editorial: Booket
Páginas: 304
PVP (IVA incluido): 7,95 €
Káiser es un chaval de diecisiete años que se dedica al tráfico de pastillas y cocaína en los locales nocturnos de Madrid. En su camino se interpone un día Gonzalito, otro joven camello que le hace la competencia y al que, por error de cálculo, acaba matando. Acosado por el entorno del fallecido, el protagonista huye de la capital y sigue un periplo breve pero intenso en el que la droga será su más fiel compañera. Regresará al enterarse de que el Barbas, su principal amenaza, también ha sido asesinado.

Lisa Jane Smith
Género literario: Novela
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
Páginas: 253
PVP (IVA incluido): 14,95 €
Es un hecho: Damon está en Fell´s Church dispuesto a todo para conseguir a Elena. Es una promesa. Antes de la próxima nevada el malvado vampiro le asegura que será suya. Pero éste no será el único problema al que deberá enfrentarse la joven. En el pueblo se han sucedido una serie de asesinatos, y todas las pruebas apuntan a Stefan.
Esta segunda entrega de Crónicas Vampíricas continúa con el triángulo amoroso de Elena y los dos hermanos italianos, pero con el añadido de un ambiente y unas circunstancias que se complican aún más: las extrañas predicciones de Bonnie, la desaparición del diario de Elena y la venganza de algunos compañeros de la joven serán el inicio de un conflicto que trascenderá las puertas de la muerte.
En el transcurrir apacible de la vida de un profesor de instituto sucede un hecho insólito y desconcertante: recibe en su ordenador un correo del año 2320.
Enviado sin querer por un historiador, Fran Yen, que tiene implantado en su cerebro un ordenador cuántico, el pequeño despiste abre la posibilidad de cambiar la historia para evitar el exterminio de la humanidad por los mentales, unos seres creados mediante manipulación genética, que pueden leer la mente de los humanos y dominarles.
El protagonista narra en primera persona -desde sus 19 años actuales- su época de estudiante de 2º de ESO, cuando pasó de ser un adolescente al que no le interesaban para nada las chicas ni las cosas románticas, a tener un amor platónico (él los llama lunáticos) con una chica a la que conoce en la calle y con una profesora del instituto.

Montse es una chica de 16 años que acaba de volver a la vida después de una grave operación de transplante de corazón. No sabe a quien le debe la vida pero está muy agradecida a quien le ha dado una nueva oportunidad para vivir.
De todas maneras no es fácil la vuelta a la normalidad y menos en un pequeño pueblecito como Villarina donde todo se sabe. No es fácil actuar con normalidad cuando todos te miran con ojos de compasión y están temiendo que al menor esfuerzo se te vaya "de nuevo" el aliento.

Estimado amigo:
Me gustaría que me ayudase a desvelar un delito que sucedió hace siglos. Por culpa de ese delito se ha cometido una equivocación con uno de los mayores pintores del mundo. Como los que ocupan puestos de relevancia no tienen el valor necesario para corregir dicho error, he asumido la tarea de descubrir la verdad. Lo he elegido a usted por sus conocimientos, su inteligencia y su capacidad para pensar de forma poco convencional.
Si desea ayudarme, le compensaré con creces todos los riesgos que corra. No debe enseñarle a nadie esta carta. En todo el mundo sólo otras dos personas han recibido el mismo documento esta noche. Aunque tal vez no lleguen a conocerse, los tres trabajarán juntos de una forma que ninguno de nosotros puede predecir

Bella, una chica de 16 años va a Forks a vivir con su padre que es el comisario del pueblo. Comienza las clases en el instituto y, ya desde el primer momento, siente una atracción tremenda por Edward Cullen que se sienta con sus hermanos siempre separados de los demás compañeros de instituto.
Edward presenta un comportamiento un tanto extraño: aunque ocupa en clase la misma mesa que Bella, siempre intenta quedarse lo más alejado posible de ella; a veces falta a clase sin motivo aparente y casi no le dirije la palabra. Los demás chicos del instituto están acostumbrados a las excentricidades de los Cullen por lo que no muestran mucho interés por ellos pero, Bella, descubre que todo lo de Edward le interesa más que lo que le gustaría reconocer.
Y si quieres enredar virtualmente en nuevas propuestas de lectura, pincha en el logo de abajo y descubre todo lo que te ofrece relacionado con el placer de leer: agenda, concursos, blogs, materiales...
¿Has leído algún libro que te haya gustado y quieres recomendárselo a tus compañeros? Puedes dejar tus propuestas en el apartado Comentarios, o mandar una reseña al mail lenguetazosliterarios@hotmail.com para que la publique en el blog